Jump to content

Un cuerpo medido contra la tierra

Quiénes somos

"Caminar [...] es la forma en que el cuerpo se mide a sí mismo contra la tierra".*

Los artistas de esta exposición ponen en escena encuentros entre la tierra y el cuerpo, la principal herramienta a su disposición, para entender la tierra y su relación con ella. Desde intervenciones físicas en el suelo hasta documentaciones conceptuales de viajes y trabajo, sus prácticas divergentes rechazan una visión totalizadora u objetiva del paisaje, favoreciendo en su lugar investigaciones encarnadas de lugares, historias e ideales específicos. En el proceso, los artistas reconocen la tierra "no como un escenario, sino como los espacios y sistemas que habitamos, un sistema del que dependen nuestras propias vidas". (Rebecca Solnit, Como Eva le dijo a la serpiente: Sobre el paisaje, el género y el arte, pág. 47.)

Titulado a partir de una cita de la autora y crítica ecofeminista Rebecca Solnit, un cuerpo medido contra la tierra se extrae en gran parte de la colección del MCA. Se inspira en las obras efímeras de "tierra-cuerpo" puestas en escena por la artista cubano-estadounidense Ana Mendieta en la década de 1970 y entrelaza legados de land art y "arte andante" con trabajos más recientes en fotografía conceptual e imagen en movimiento.

La exposición está organizada por Jared Quinton, Marjorie Susman Curatorial Fellow. Se presenta en las galerías de la familia Cohen y Stone, en el cuarto piso del museo.

Financiamiento

*Rebecca Solnit, Wanderlust: Una historia de caminar (Nueva York: Penguin, 2001), 31.

Lista

Imágenes de instalación