Jump to content

Nuevos cómics de Chicago

Imágenes

Una tira cómica dibujada con lápiz de color azul muestra a un personaje de dibujos animados hablando por teléfono.

Paul Hornschemeier, de Las tres paradojas, 2006. Lápiz azul no fotográfico y tinta china en cartón bristol

Cortesía del artista

Lilli Carré, fragmento de La laguna, 2008. Tinta sobre papel; 11 x 16 pulg. (27,9 x 40,6 cm)

Cortesía del artista

Jeffrey Brown, página de Torpe, 2002

Cortesía del artista

Anders Nilsen, Grandes Preguntas #5, página 22, 2002. Tinta sobre papel

Cortesía del artista

Anders Nilsen, Grandes Preguntas #9, página 40, 2006. Tinta sobre papel

Cortesía del artista

Lilli Carré, fragmento de Una nueva hoja, 2009. Lápiz sobre papel; 11 x 14 pulg. (27,9 x 35,6 cm)

Cortesía del artista

Paul Hornschemeier, fragmento de Las tres paradojas, 2007. Lápiz y tinta sobre papel con color digital

Cortesía del artista

Jeffrey Brown, portada de Undeleted Scenes, 2010

Cortesía del artista

Quiénes somos

Durante el mes de enero, el MCA presenta una exposición del trabajo de cuatro jóvenes dibujantes y animadores afincados en Chicago: Jeffrey Brown, Lilli Carré, Paul Hornschemeier y Anders Nilsen. En sus propios estilos únicos, cada uno de estos artistas expande y desafía las convenciones de una forma de arte visual por la que Chicago sigue siendo reconocida: el cómic.

Las obras autobiográficas de Jeffrey Brown examinan las relaciones modernas con detalles e intimidad incómodos. Sus cómics están dibujados en un estilo deliberadamente torpe y simple que aumenta tanto el impacto emocional como el humor encantador de las historias. Cada cómic está escrito y dibujado en un cuaderno de bocetos individual, y Brown muestra una selección de estos libros originales como parte de la exposición.

Lilli Carré es una animadora y dibujante que ha producido una serie de célebres cómics, ilustraciones y cortometrajes animados dibujados a mano. Su trabajo combina un estilo visual elegante con narrativas elípticas que están impregnadas de un humor absurdo y, a veces, inquietante. Junto a una serie de ilustraciones originales, la exposición incluye una selección de cortometrajes de Carré.

Los cómics ampliamente aclamados de Paul Hornschemeier incorporan estructuras narrativas complejas y autorreferenciales que se apropian conscientemente de varios estilos de cómics. Se exhibe una selección de sus dibujos originales de grafito azul y tinta.

Utilizando una estética y un estilo narrativo escaso, Anders Nilsen crea fábulas existencialistas que giran en torno a las interacciones entre animales (pájaros y perros) y hombres jóvenes. Nilsen muestra una selección de dibujos originales de grafito y tinta de su cómic de 600 páginas Big Questions, que será publicado por Drawn and Quarterly en 2011.