Estación Utopía y Salón de la Paz
Quiénes somos
Utopia Station se basa en la colección de libros de artista del MCA y en la colección de carteles del MCA, que se crearon para la exposición de la 50ª Bienal celebrada en Venecia. Los carteles fueron creados por artistas para discutir la idea de utopía, que en griego antiguo significa buen lugar o no lugar. Si bien esta llamada suscitó una enorme variedad de respuestas a la antigua búsqueda del paraíso, los carteles y libros de artista presentados aquí se centran en unos pocos temas que amplían las posibilidades de la armonía social.
Los trabajos presentados ilustran el proceso de desarrollo de ideas utópicas a partir de cuatro temas: las etapas iniciales de la esperanza a las aplicaciones tecnológicas; la lucha continua por crear el paraíso a través de la guerra y la paz; el amor, como estado físico y como estado mental; y cómo el entorno o el paisaje social es a menudo donde la experimentación utópica toma forma.
Como parte de esta exposición, el Salón de la Paz de Erin O'Brien se llevará a cabo el viernes y sábado, 4 y 5 de julio, y el 18 y 19 de julio, desde el mediodía hasta las 4 pm en la Plaza MCA. En el Día de los Veteranos de 2007, O'Brien se afeitó la cabeza como respuesta a la guerra. En un esfuerzo por extender este gesto al público, O'Brien se ofrece a afeitar el cabello de aquellos que estén dispuestos a comprometerse con la paz. El Salón de la Paz también sirve como un espacio para el análisis crítico, el pensamiento y el diálogo. O'Brien dice que la pieza es un recordatorio cotidiano de que cuando uno se mira en el espejo debe reconocer su conexión con un sistema más grande.