Mapeando el yo
Imágenes

Vito Acconci, Stretch, 1969. Impresiones en gelatina de plata, pintura en aerosol de pizarra, tiza y marcador sobre núcleo de espuma; 54 x 54 pulg. (137,2 x 137,2 cm). Colección del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, Colección Gerald S. Elliott, 1995.24. © 1969 Vito Acconci
Foto © MCA Chicago
Roodborst territorium/Sculptuur 1969, 1970
Foto © MCA ChicagoQuiénes somos
En esta era de la información, el mapa, una imagen asociada durante mucho tiempo con la información, se ha convertido cada vez más en un medio de expresión para que los artistas organicen y difundan información. Basándose principalmente en la colección del MCA y en una amplia colección de libros de artista, Mapping the Self explora cómo los artistas utilizan los mapas para entenderse y explicarse a sí mismos y al mundo que les rodea.
Presentando una variedad de medios, incluyendo fotografía, dibujo, video y sonido, Mapping the Self no es una exposición sobre mapas. Más bien, la exposición investiga cómo los artistas utilizan el espacio geográfico o conceptual para la exploración personal, la expresión artística, la comunicación y el cambio social. Los mapas pueden comunicar ideas muy complejas, como la identidad, la política y la cultura. Como medio, los mapas permiten a los artistas abordar cuestiones socioeconómicas y geopolíticas y filtrar ideas de espacio y tiempo a través de perspectivas personales, locales y globales.
Esta exposición está organizada por Tricia Van Eck, Coordinadora Curatorial y Curadora de Libros de Artista.
Mapping the Self es parte del Festival de Mapas de la ciudad, que incluye a más de 25 instituciones culturales y científicas. Coordinado por un comité de destacados expertos y coleccionistas de mapas, globos terráqueos y atlas históricos, el Festival de los Mapas explora cómo las sociedades descubren, interpretan y registran sus mundos físicos, políticos, psicológicos y virtuales a través de mapas, globos terráqueos, artefactos y obras de arte desde la antigüedad hasta la actualidad.
Financiamiento
Aerolínea oficial del Museo de Arte Contemporáneo