Thomas Struth
Imágenes

Thomas Struth, Kunsthistorisches Museum I, Viena, 1989-90. Impresión de desarrollo cromogénico; 72 x 94 pulg. (182,9 x 238,7 cm). Colección Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, donación de William J. Hokin, The Dave Hokin Foundation, 1993.24. © 1990 Thomas Struth
Foto © MCA Chicago
Thomas Struth, Mailander Dom (Innen), Mailand [Catedral de Milán (Interior) Milán], 1998. Impresión de desarrollo cromogénico; 74 5/8 x 89 pulg. (189,5 x 226,1 cm). Colección Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, donación restringida de LaSalle Bank, Antje y John Jelinek, y Judy Neisser, 2000.10
Foto © MCA ChicagoQuiénes somos
Thomas Struth describe el mundo, sus edificios, su gente, su sociedad y su cultura, en su momento presente de cambio perpetuo. A diferencia de muchos de sus contemporáneos que han investigado el potencial ficcional de la fotografía, Struth, nacido en 1954 en Geldern, Alemania, se ha adherido a un enfoque directo pero formalmente refinado de la fotografía. Desde sus primeras fotografías en blanco y negro de ciudades como Chicago, Tokio, Nueva York y Roma, hasta sus renombrados cuadros de museos, pasando por sus penetrantes retratos, sus incursiones en color en las diversas montañas y bosques de Asia y sus recientes retratos en video de las calles de ciudades de todo el mundo, Struth ha creado un cuerpo de trabajo increíblemente hermoso que atestigua la capacidad continua del arte para registrar la apariencia compleja de nuestro entorno.
Thomas Struth es la exposición más completa hasta la fecha de la obra de Struth, y la primera muestra que gira por los Estados Unidos. Esta exposición está organizada por el Museo de Arte de Dallas.
Financiamiento
El apoyo para la presentación de Thomas Struth en Chicago fue generosamente proporcionado por LaSalle Bank. El apoyo adicional ha sido proporcionado por Muriel Kallis Newman, Michael Alper, Sylvie y Robert Fitzpatrick, y PricewaterhouseCoopers. El apoyo de radio es proporcionado por la Radio Pública de Chicago.
El transporte aéreo es proporcionado por American Airlines, la aerolínea oficial del Museo de Arte Contemporáneo.
Alojamiento proporcionado por el Park Hyatt Chicago.