Mies en América
Imágenes

Iñigo Manglano-Ovalle, Le Baiser/El beso, 1999. Videoinstalación en color; Dimensiones totales variables. Colección Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, donación restringida de la Sara Lee Corporation, 1999.56. © 1999 Iñigo Manglano-Ovalle
Foto © MCA ChicagoQuiénes somos
Uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, la obra de Ludwig Mies van der Rohe elevó la tecnología a una forma de arte. Mies emigró a los Estados Unidos en 1938 desde su Alemania natal y se estableció en Chicago. Comprometido con la razón y el orden, pero gobernado en última instancia por la sensibilidad de un artista, buscó crear una arquitectura que fuera una expresión de su tiempo —los rascacielos de vidrio y acero y los grandes edificios espaciales universales— y ser pionero en un nuevo concepto de espacio en la ciudad. En el centro industrial de la producción de acero en América y con el apoyo de una cultura ávida de ver la tecnología expresada en forma monumental, Mies creó una arquitectura que transformó el paisaje de un continente. Destacando su proceso de creación, esta exposición conecta las investigaciones y fundamentos filosóficos de Mies con el arte visual de su tiempo.
Organizada por el Centro Canadiense de Arquitectura en Montreal, esta exposición presenta dibujos, maquetas, fotografías y una serie de proyectos especialmente comisionados por artistas contemporáneos de video y fotografía, incluido Iñigo Manglano-Ovalle, inspirados en el uso de la textura de Mies, la manipulación de la luz, la repetición, el reflejo y el movimiento, y la emoción espacial de sus obras transformadoras.
Ver Mies in America en línea.
Financiamiento
La exposición ha sido posible gracias al generoso apoyo de Vivendi Universal. La Fundación de la Familia Kovler, USG Corporation, Helen y Sam Zell, Helmut y Deborah Jahn, Richard A. Lenon, Hortense Singer, Jack y Sandra Guthman, Marilynn B. Alsdorf, Front Barnett Associates LLC, Judith Neisser, Morgenstern Family Foundation, el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá y la Delegación de Québec en Chicago, brindan generosamente el apoyo para la presentación de Chicago. Apoyo radiofónico de la Radio Pública de Chicago 91.5 FM. Se ha proporcionado apoyo adicional por parte de agentes de aduanas afiliados/transporte internacional. Se ha recibido apoyo especial de Elise Jaffe y Jeffrey Brown, la Fundación Graham para Estudios Avanzados en Bellas Artes y la Fundación Daniel Langlois.
El transporte aéreo es proporcionado por American Airlines, la aerolínea oficial del Museo de Arte Contemporáneo.