Jump to content

Matta en América: pinturas y dibujos de la década de 1940

Quiénes somos

Esta exposición se centra en el tiempo que el artista chileno Roberto Sebastián Matta pasó por los Estados Unidos entre 1939 y 1948. Durante esta década, Matta desarrolló algunas de las obras más singulares y poderosas de su carrera, fusionando prácticas surrealistas de automatismo con un enfoque amplio de la pintura en el que la abstracción y la figuración se entrelazaban cada vez más. También ayudó a forjar importantes vínculos entre los surrealistas europeos exiliados en los Estados Unidos y una generación de artistas estadounidenses más jóvenes que se conocerían como expresionistas abstractos, con consecuencias duraderas para el desarrollo de su trabajo. Aproximadamente 18 pinturas y 20 dibujos se incluirán en la exposición, entre ellos dos obras clave de la Colección MCA.

Esta exposición se acompaña de un catálogo íntegramente ilustrado con ensayos de los coconservadores y de William Rubin, conservador emérito del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Está organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.

Financiamiento

Esta exposición cuenta con el apoyo de Herta y Paul Amir, Audrey M. Irmas, Northern Trust Corporation y Muriel Kallis Newman.

El transporte aéreo es proporcionado por American Airlines, la aerolínea oficial del Museo de Arte Contemporáneo.