Jump to content

Archigram: Arquitectura Experimental 1961-1974

Quiénes somos

Los años sesenta en Gran Bretaña dieron lugar a iconos de la cultura pop como The Beatles y The Rolling Stones; James Bond y Los Vengadores. La época también vio el surgimiento del colectivo de arquitectura experimental Archigram. Un trasfondo común en la producción de cultura durante este tiempo fue la representación ambivalente de la tecnología como una conveniencia gloriosamente romántica o un presagio demonizado de la fatalidad. Los miembros de Archigram estaban más interesados en el aspecto placentero de la tecnología, caracterizado por los nidos de amor automatizados de Barbarella y James Bond o la caprichosa portada de Peter Blake para Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. Sin embargo, Archigram también abordó problemas sociales reales, trascendiendo la mera fantasía para ofrecer soluciones escandalosas y proféticas.

Aunque ninguno de sus principales proyectos llegó a construirse, las visiones utópicas de Archigram de comunidades modulares como Walking City(1964), Plug-In City(1965) e Instant City(1968) anticiparon la movilidad, la interconectividad y la tecnología de la era de la información y el globalismo. Y aunque su estética de diseño está firmemente arraigada en el estilo de la década de 1960, los proyectos de Archigram siguen siendo frescos hoy en día y continúan inspirando a arquitectos, diseñadores y teóricos contemporáneos. Su legado ha inspirado obras de arquitectos como Norman Foster, Richard Rogers y Renzo Piano y se considera la fuente directa del renombrado Centro Pompidou de Rogers y Piano en París.

Organizado por los Archigram Archives de Londres, Archigram: Experimental Architecture 1961-1974 presenta cientos de dibujos y bocetos originales, más de una docena de modelos a escala y una "arena" multimedia integrada con proyecciones de diapositivas, videos, música y grabaciones de sonido.

Financiamiento

El transporte aéreo es proporcionado por American Airlines, la aerolínea oficial del Museo de Arte Contemporáneo.